Gerardo Unzueta
Constitución y plenitud de derechos
(El Universal)
Mas de
Es esta mi tercera entrega sobre el tema. He pretendido hacerme portavoz de una exigencia ciudadana: el reconocimiento del Estado mexicano de los derechos plenos que corresponden a los ciudadanos del Distrito Federal. Y no se trata de una simpleza: si fuimos despojados de esos derechos en 1929 mediante un acto autoritario, el Estado “posrevolucionario” lo ha mantenido a través de tres reformas políticas (1977, 1987 y 1996), que tras concesiones parciales eludieron el establecimiento del estado 32 y la convocatoria al Congreso que emitiría su Constitución. Read More